Curso Online. CBCT en la Planificación de Implantes: la Clave del Éxito
El uso de la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) ha dejado de ser opcional para volverse esencial, gracias al desarrollo tecnológico y al mundo digitalizado en el que vivimos. En este curso online exclusivo sobre CBCT, aprenderás las herramientas necesarias para poder llevar a cabo de manera exitosa la planificación en la colocación de implantes dentales a través de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico -CBCT.
Reconocimiento
Este curso está certificado y avalado por la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela. Se enviará el certificado digital al finalizar el curso.
Modalidad:
El curso será bajo la modalidad online a través de la plataforma Zoom.
Será dictado en seis (10) horas académicas divididas en 3 días. Un día a la semana.
Requerimientos de los Participantes
Sólo necesitas una computadora (PC o Mac), teléfono móvil o Tablet con conexión a internet para poder acceder a la plataforma Zoom desde donde será transmitido el curso en vivo vía online. Posterior a la inscripción y cerca de la fecha del curso será enviado el link privado de ingreso.
🔹Certificado digital avalado por la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela
🔹Se realizarán discusiones de casos aportados por los participantes así como demostraciones en tiempo real de planificación de casos con CBCT.
🔹Incluye Asesoría exclusiva para los participantes durante 4 semanas.
🔹Incluye material de apoyo en formato PDF (libros e investigaciones actualizadas sobre el tema)
🔹Serán cupos limitados para poder brindarles la mejor atención personalizada
Objetivo General:
Desarrollar competencias en el manejo de las Imágenes de THC (CBCT) para el diagnóstico y la planificación 3D en la colocación de Implantes.
Objetivos Específicos:
Módulo 1. Bases de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico – CBCT
- Desarrollo de aspectos cognoscitivos de las Imágenes en CBCT
- Conceptualizar los aspectos básicos de la Tomografía de haz cónico – CBCT.
- Formación y obtención de la imagen.
- Ventanas de adquisición.
- Cortes tomográficos.
- Ventajas y Limitaciones.
- Indicaciones en las diferentes especialidades odontológicas con énfasis en la Cirugía de Implantes dentales.
- Identificar las estructuras anatómicas en CBCT.
- Analizar las herramientas básicas de los Software de visualización de Tomografía de Haz Cónico – CBCT.
Módulo 2 – Aspectos a tomar en cuenta en la planificación de implantes con CBCT
- Analizar estructuras anatómicas en Tomografía de haz cónico – CBCT de interés en la planificación para la colocación de implantes.
- Identificar y analizar variantes anatómicas en Tomografía de haz cónico (THC) (CBCT) de interés en la planificación para la colocación de implantes.
- Analizar la calidad ósea en el lugar de colocación de los implantes mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico (THC) (CBCT)
- Analizar la cantidad del tejido óseo disponible en el lugar de colocación de los implantes mediante la Tomografía Computarizada de Haz Cónico (THC) (CBCT)
- Considerar aspectos óseos de importancia en radiografías y tomografías en pacientes que están bajo tratamiento de medicamentos antirresortivos (osteonecrosis avascular inducida por medicamentos) y en pacientes que han recibido radioterapia (Osteoradionecrosis)
- Demostrar destrezas en el manejo del software de visualización de Tomografía de Haz Cónico (THC) (CBCT), que permitan establecer Diagnósticos certeros y protocolos radiográficos en la planificación y tratamiento para la colocación de Implantes.
Módulo 3 – Análisis y Discusión de Casos
- Analizar casos clínicos en conjunto con los participantes, estableciendo diagnósticos y posibles opciones de tratamiento en la colocación de implantes.
- Demostrar la planificación de casos de implantes mediante el uso de las herramientas del software del CBCT.
- Aplicar el conocimiento teórico adquirido sobre la Tomografía de haz cónico mediante ejercicios prácticos relacionados con la planificación de implantes dentales.
Contenido:
Día 1. Módulo 1 – Sábado 13 de marzo
Coordinadora: Dra. Gabriela Lugo
Bases de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico – CBCT
- Aspectos Básicos de la Tomografía de Haz Cónico (THC) (CBCT) Historia. Formación de la Imagen. Fan Beam Vs. Cone Beam. Pixels y Voxels.
- Relación de Tamaño del Objeto. Dosis de Radiación. Campos de Visión (FOV), Topograma, Cortes Tomográficos, Coeficiente de Atenuación/ Unidades Hounsfield.
- Imágenes isodensas, Hipodensas e Hiperdensas.
- Estructuras Anatómicas en Tomografía de Haz Cónico (THC) (CBCT)
- Herramientas básicas de los softwares de visualización de Tomografía Volumétrica (Cone Beam).
- Aplicación de la Tomografía de Haz Cónico (THC) (CBCT) en las diversas especialidades: Cirugía, Endodoncia, Periodoncia, Ortodoncia, Prótesis, Odontopediatría.
Día 2. Módulo 2 – Sábado 20 de marzo
Coordinador: Dr.- Juan Carlos Martínez Gómez
Aspectos a tomar en cuenta en la planificación de Implantes con CBCT
- Aplicación de la Tomografía de haz cónico – CBCT en Implantología.
- Estructuras anatómicas en Tomografía de haz cónico – CBCT en la planificación de implantes.
- Variantes anatómicas en Tomografía de haz cónico – CBCT en la planificación de implantes.
- Calidad y cantidad ósea en Tomografía de haz cónico – CBCT en la planificación de implantes.
- Hallazgos radiográficos del aspecto óseo en pacientes bajo tratamientos antirresortivos y en radioterapia en la planificación de implantes.
- Manejo del visualizador de Tomografía de haz cónico – CBCT, que permita la planificación y tratamiento para la colocación de Implantes.
- Protocolos en Tomografía de haz cónico – CBCT, que permitan establecer Diagnósticos certeros en la planificación y tratamiento para la colocación de Implantes.
Módulo 3 – Sábado 27 de marzo
Coordinadores: Dra. Gabriela Lugo Vargas y Dr. Juan Carlos Martínez Gómez
Análisis y Discusión de Casos
En este módulo se discutirá el diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento de diversos casos que pueden ser aportados por los participantes previamente para su discusión con los coordinadores.
Demostraciones de casos en tiempo real en la planificación y tratamiento para la colocación de Implantes.
Ejercicios prácticos y presentaciones de casos de los participantes para discusión.
Duración
El curso tiene una duración de 10 horas académicas divididas en 3 días. Un día a la semana.
Sábados: 15 – 22 y 29 de mayo de 2021.
Horarios
A las 11 am hora de Venezuela.
A las 5 pm hora de Madrid, España.
(Escríbenos si tienes preguntas acerca del horario).
Dra. Gabriela Lugo Vargas
- MSc. En Odontología mención Implantes Dentales de la Universidad Central de Venezuela
- Especialista en Cirugía Bucal de la Universidad Central de Venezuela
- Odontólogo de la Universidad Central de Venezuela
- Profesora escalafón Asistente tanto para pregrado como para los postgrados de Cirugía Bucal y la Maestría en Medicina Bucal, de la Cátedra de Radiología de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela
- Miembro Activo de la Sociedad Venezolana de Radiología e Imagenología Dentomaxilofacial
- Miembro Activo de la Sociedad Venezolana de Cirugía Bucomaxilofacial
- Ganadora del premio Hatton 2018 de la IADR División Venezuela
- Autora de artículos científicos
- Conferencista nacional e internacional
Dr. Juan Carlos Martínez Gómez. Esp. MSc.
- Odontólogo Facultad de Odontología. (F. de Odont) Universidad Central de Venezuela. (UCV)
- Especialista en Cirugía Bucal. (F. de Odont) (UCV)
- Magister Universidad de Sevilla. España
- Profesor de Pregrado y Postgrado. (F. de Odont) (UCV). Cirugía Bucal, Ortodoncia, Periodoncia, Endodoncia.
- Jefe de la Cátedra de Radiología. (F. de Odont) (UCV) 2006 – 2020
- Jefe del Departamento de Medicina Bucal. (F. de Odont) (UCV) 2010 – 2020
- Presidente de la Sociedad Venezolana de Cirugía Buco-Maxilofacial. 2009-2011
- Presidente Sociedad Venezolana de Radiología e Imagenología Dentomaxilofacial. 2017-2019.
- Presidente del Consejo consultivo de Sociedad Venezolana de Radiología e Imagenología Dentomaxilofacial. 2019-2021.
- Jefe del Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial. Centro Médico Docente La Trinidad.
- Director de Radiface Academia Trinidad.
- Conferencista Nacional e internacional.
- Ejercicio Privado en el Centro Médico Docente La Trinidad.
Inversión
Puedes inscribirte sólo en el módulo 1 o en el Curso Completo (3 módulos).
- Módulo 1 – Bases de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico – CBCT (3 horas académicas): 35$ + fee (cargos por comisión) Total: $37.8
- Curso Completo – Módulos 1, 2 y 3 (10 horas académicas): 90$ + fee (cargos por comisión) Total: $94.95
IMPORTANTE: Cancelaciones y reembolsos hasta 48h antes del evento (no incluye gasto por comisión)